ESTÁNDARES PARA ESCUELAS DE YOGA Y CURSO DE FORMACIÓN
Esta sección entrega detalles sobre los requisitos que debe cumplir un Centro de Yoga para la Certificación en los niveles de 500 y 200 horas, con el fin de asegurar que todos los estudiantes graduados cumplan con nuestros altos estándares educativos. Las horas de contacto son aquellas recibidas por el estudiante con la presencia física del profesor formador. Sin contacto u horas de estudio independiente deben incluir: lectura asignada u otra tarea, grupos de estudio no supervisado, observación de clases de yoga, etc. El total de horas entregadas a continuación son los mínimos requisitos.
• 200 - Nivel del programa YTTC
Técnicas (total de 130 horas con 90 horas de contacto). Entrenamiento en las técnicas y la práctica de: asanas, pranayamas, kriyas, ekagrata, Pratihara, dharana, samadhi, samyama, sama, ejercicios o vyayamas yoga, cantor de mantras y meditación.
Metodología de enseñanza (un total de 20 horas con 15 horas de contacto). Principios de demostración, observación, asistencia/ corrección, instrucción, estilos de enseñanza, cualidades/aptitudes de un profesor, y metodología de aprendizaje del estudiante.
Anatomía y Fisiología (un total de 10 horas, con 5 horas de contacto). Anatomía Física, Fisiología y Anatomía sutil.
Enseñanza Práctica (total 20 horas con 10 horas de contacto). Enseñanza del estudiante así como la observación y la asistencia en las clases impartidas por los demás. Las horas deben ser una combinación de horas supervisadas y no supervisadas.
Tareas (un total de 20 horas no presenciales). Incluye la práctica personal de técnicas de yoga especificadas, presentaciones y ensayos específicos asignados.
• 500 – Nivel de Programa YTTC
Técnicas (total de 220 horas con 200 horas de contacto). Formación en técnicas y prácticas de: asanas, pranayamas, kriyas, ekagrata, pratyahara, dharana, samadhi, samyama, sama, ejercicios o vyayamas yoga, cantos de mantras y meditación.
Metodología de la enseñanza (un total de 45 horas con 35 horas de contacto). Principios de demostración, observación, asistencia/ corrección, instrucción, estilos de enseñanza, cualidades/aptitudes de un profesor y el proceso de aprendizaje del estudiante.
Anatomía y Fisiología (un total de 50 horas con 20 horas de contacto). Anatomía Física, Fisiología y Anatomía sutil.
Psicología del Yoga (un total de 50 horas con 25 horas de contacto). Psicología (Chitta, Manas, Buddhi, Ahamkara, Alayavjnana, Smriti, samskaras, Vasanas, Koshas y chakras, marmas, nadis, etc.
Filosofía/Ética/Estilo de vida (total de 75 horas con 30 horas de contacto) Estudio de texto clásicos de Yoga (Yoga Sutras, el Bhagavad Gita, etc), ética para profesor de yoga y el desarrollo de un estilo de vida yóguica saludable.
Enseñanza Práctica (total 60 horas con 20 horas de contacto). Enseñanza practica del estudiante, así como la observación y la asistencia en las clases de prácticas impartidas por los profesores formadores.
CODIGO DE CONDUCTA DE LA ESCUELA
Este código de conducta es la declaración de comportamiento ético y profesional, el cual las escuelas de yoga certificadas se comprometen a respetar y cumplir en su totalidad.
• Reconocer las limitaciones de mis habilidades y ámbito de la práctica y, cuando corresponda, remitir a los estudiantes con un monitor especializado.
• Respetar la privacidad y los derechos personales de todos los estudiantes, independientemente de su edad, limitaciones físicas, género, origen étnico, orientación sexual o religión.
• Evite las palabras y las acciones que pueden ser consideradas como acoso sexual.
• Seguir los principios tradicionales del yoga como está escrito en los Yamas y Niyamas.
• Seguir todas las leyes nacionales y locales que se aplican a la enseñanza del yoga y del negocio.
• Mantener un ambiente seguro, cómodo y limpio para la práctica del yoga.
Muy pronto subiremos los archivos descargables de de nuestros formularios. Por el momento contactanos y los enviamos por email.